Cuando tenemos negocio propio, nos convertimos en gerente de operaciones de manera inmediata. Son muchos los roles que tenemos que desempeñar y pensamos que terminaremos locos, realmente, terminamos extenuados. En la marcha, encontrarás que hay operaciones que hay que estructurar para poder ahorrar tiempo y dinero. Muchas veces, por falta de conocimiento, saltamos el paso de organizar nuestras operaciones, y perdemos dinero.
A continuación te comparto 5 consejos para que manejes tus operaciones de manera efectiva:
Analiza la información que necesitas para trabajar. Siéntate y haz una lista de lo que serán tus operaciones diarias. Una vez definidas, procede a crear plantillas de trabajo que te faciliten esa operación. Por ejemplo: Horarios de empleados, información de suplidores, artículos o servicios que ofreces. Una vez definida la información que necesitas y creados los templates, simplificaras un poco tu operación.
- Organiza tu agenda: identifica los eventos dentro de tu agenda que son repetitivos. Por ejemplo, Compra de X producto es semanal.
- Reunión con personal
- Inventario
Una vez identificadas estas tareas, crea un calendario virtual, físico o ambos, para que no olvides las tareas pendientes. Sincroniza tu calendario virtual con tu teléfono, para que tengas un reminder automático. Al principio es un poco tedioso, con el paso de los días y el ajoro del negocio, ¡agradecerás haber destinado tiempo para esto!
Conoce tus productos o servicios: siéntate con toda la calma del mundo y analiza que productos necesitas para tu operación. Procede a tabularlos. Esta tabulación te permitirá enviarlo a los suplidores para que te provean precios y puedas comparar precios, cantidades y evaluar todas las opciones disponibles. Este informe puedes revisarlo mensualmente para corroborar los cambios en los precios que pueden surgir.
Lleva control de gastos e ingresos mensuales: crear un registro con la información de ventas diarias y compras mensuales, te permitirá tener una herramienta invaluable de evaluación de negocios. Es de suma importancia ya que puedes definir patrones de consumo y de compras, evaluar los métodos de pago más comunes entre otra información que te permitirá maximizar tus ingresos.
Evalúate: te recomiendo que mensualmente te sientes a evaluar las operaciones del mes anterior. Toma el tiempo para analizar que estás haciendo bien y que debes mejorar. Esto te permitirá ajustar tu negocio a la realidad y delinear un plan estratégico a tiempo.
Espero que estos consejos te ayuden en el maravilloso mundo empresarial.
Jaymarie Correa
¡Hasta pronto!
Categorías:Empresas, Jaymarie Correa, negocios