Muchas veces tenemos nuestra idea de negocio y no sabemos cómo plasmarla en papel. El plan de negocios es una herramienta excelente para organizar tu negocio, pero a veces nos da miedo trabajarlo.
Te presento la alternativa del Mapa de Emprendimiento.
A diferencia de un plan de negocios, el mapa de emprendimiento te permite plasmar de manera rápida y sencilla los elementos de valor de tu negocio. El mapa de emprendimiento te permite conocer más sobre tu negocio para que puedas vender mejor tu idea con tus clientes potenciales.
Si estas empezando un negocio y estas desarrollando tu idea, te recomiendo que trabajes el mapa de emprendimiento primero ya que tendrás mucha información que forma parte del plan de negocios. Una vez completado tu mapa, puedes empezar a desarrollar cada ítem en mayor detalle en el plan de negocios.
El mapa contiene elementos de mercadeo, valor del producto, información de tu mercado, entre otra información clave de tu negocio.
Te invito a que trabajes con estos primeros tres elementos;
Mercadeo: identifica que herramientas de mercadeo son necesarias para tu negocio. Analiza cual es la estrategia más efectiva para llegar a tu cliente meta.
Valor del producto: identifica que tiene tu producto o servicio que no lo tienen los demás. Explica como incluirás elemento de innovación a tu empresa que te permiten distinguirte de otros.
Mercado: identifica quien es tu mercado potencial. Incluye información demográfica que te permita segmentar ese mercado. En caso de que no tengas un mercado meta, te recomiendo que analices tu producto o servicio para que logres identificar a que mercado se dirige.
Pendientes al artículo de la próxima semana donde te compartiré otros elementos que se incluyen en el plan de emprendimiento.
No tengas miedo a iniciar tu negocio. ¡Atrévete a Emprender!
Jaymarie Correa, BBA Administración de Empresas
Categorías:Empresas, Jaymarie Correa, Mujer Empresaria, negocios