El empleado que se siente a gusto en su trabajo dará más del 100 % en sus tareas diarias. Los empleados que trabajan contentos suelen dar un mayor rendimiento laboral, aportando ideas y sugerencias para el bien de la empresa. Por otro lado si el empleado se siente disgustado será bien difícil que cumpla con sus tareas y colabore cuando sea necesario a petición de los patronos.
Hay ciertas actitudes que matan la autoestima de los empleados, algunas de estas son:
- Se les grita al frente de empleados y clientes.
- No se les permite hablar ni ofrecer sugerencias.
- Todo lo que hacen está mal y nunca hacen un buen trabajo.
- No se les aprecia, ni se les reconoce cuando realizan su labor.
- Reciben comentarios despectivos ante cualquier falta.
Las malas actitudes que puedan asumir la gerencia pueden terminar de exterminar a ese empleado valioso que tienes desde hace algún tiempo.
Es importante que reconozcas hoy que la manera de administrar a tu gente es clave para el éxito de los procesos internos. No querrás estas reclutando gente cada 6 meses por el solo hecho de votar inconscientemente a ese empleado que es un valor añadido para tu empresa.
Evalúate hoy, repasa como tratas a tu gente. Se honesto contigo mismo y autoanalízate. Escríbeme hoy a figuer_consulting@live.com para ayudarte a desarrollar procesos efectivos para manejar tu capital humano.
Lytta Lee Sabik
Categorías:Empleados, Empresas, Figuer Consulting, Recursos humanos, solución de Conflictos