Branding

Las 10 claves importantes en el #BrandingEmocional

Luego de una noche de #SuperBowl y anuncios tenemos que hablar un poco de eso, recuerdo de pequeña que el día del SuperBowl en mi casa era como un día de fiesta, pues mi padre y mis hermanos se preparaban para la gran noche.  Algo que siempre me llamo la atención del gran evento era el show del medio tiempo (HalfTime) y los anuncios.

Cada año los anuncios superan los anteriores y es como una gran celebración de la creatividad publicitaria, que sin dudas para todos los que nos gusta este tema es una GRAN NOCHE!!

Para los que no seguimos el deporte del futbol americano y queremos ahorrar ese tiempo en el análisis de los anuncios, Hulu compartió con sus seguidores los anuncios del medio tiempo y eso para mí fue un gran alivio, pues pude darme el banquete de anuncios sin tener que ver todo el juego.

¿Qué pudimos aprender de las estrategias creativas de la noche?

Todas iban enfocadas a cautivar tus emociones, desde la campaña de #Budweiser con sus #BestBud y su #BudweiserPuppy ¿quién no sintió pena por el cachorrito?

budweiser_lost_dog_notice

#CocaCola con su #GoMakeItHappy compartiendo la felicidad con todos a través de las hondas de las comunicaciones.

o-COKE-SUPER-BOWL-AD-facebook

Y muchas otras propuestas de anuncios en donde integran, emociones, Redes Sociales y situaciones cotidianas de nuestro diario vivir.

Las nuevas estrategias de Marketing van dirigidas al #BrandingEmocional, ¿y que podemos aprender de esto para aplicarlo en nuestros negocios?

Hoy les comparto 10 claves importantes que debe tener en cuenta en su estrategia de Marketing.

BRANDING EMOCIONAL: Cambiar el enfoque de ventas de productos y servicios y comenzar a ofrecer emociones, experiencias y estilos de vida.

  1. Pasar del concepto de consumidor al de persona: los consumidores compran, las personas viven.
  2. Del producto a la experiencia: los productos cubren necesidades, la experiencia cubre deseos.
  3. De la honestidad a la confianza: la honestidad se espera, la confianza debe ser ganada.
  4. De la calidad a la preferencia: la calidad existe, la preferencia crea la venta.
  5. De la notoriedad a la aspiración: ser conocido no significa ser amado.
  6. De la identidad a la personalidad: la identidad se relaciona con el conocimiento de la marca, la personalidad habla del carácter y el carisma de la firma.
  7. De la función al sentimiento: la función habla de cualidades superficiales y prácticas acerca del producto, el sentimiento se vincula con el diseño que es sensorial.
  8. De la ubicuidad a la presencia: la ubiquidad es ser visto, la presencia es emocional.
  9. De la comunicación al diálogo: comunicar es decir lo que ofrezco para vender, dialogar es compartir con el consumidor.
  10. Del servicio a las relaciones: el servicio vende, las relaciones representan conocimiento.

«Todos pueden superar sus circunstancias y alcanzar el éxito si están dedicados y apasionados por lo que hacen“  Nelson Mandela

Comparte lo que haces con pasión, cautivando emociones, cambia el enfoque de ventas de productos y servicios y comienza  a ofrecer emociones, experiencias y estilos de vida.

Éxitos!!

logo Mi mundo social 2

2 respuestas »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s