Hablando sin palabras es el resultado de la comunicación no verbal que surge bajo diferentes escenarios. Nuestro enfoque va dirigido a fomentar una comunicación más efectiva durante el proceso de una entrevista, reunión de negocios o presentación de servicios.
Las pasadas semanas hablamos sobre cómo tú imagen y presencia pueden trabajar en favor de tu Empresa. Conversamos sobre diferentes herramientas que puedes poner en práctica para lograr un resultado positivo.
Hoy hablamos sobre el poder que les otorga tú lenguaje corporal a las personas que te rodean. La palabra «poder» implica poseer el control. Nuestro objetivo es que seas consiente del mensaje que lleva tú cuerpo y cómo puedes utilizarlo para obtener resultados positivos.
Aunque las características que comprenden el lenguaje corporal son extensas, nuestra apreciación se enfoca en éstos dos puntos esenciales.
1 – Se consiente sobre tu postura.
- Si estás de pie evita trepar los pies en la pared o recostarte de ella.
- Cuando estés sentado mantén la espalda erguida y coloca tus manos en una pose relajada. Piensa que sí parece que estás sentado en el mueble de tú casa, no causas una buena impresión.
- Finalmente evita jugar con tú manos especialmente las uñas. Recuerda que estar nervioso hasta cierto punto es natural. Si necesitas calmarte puedes retomar tú lectura favorita o continuar un crucigrama.
2- Cuidado con tus gestos.
- Generalmente gesticulamos con nuestras manos.
- Ejemplo de ello lo vemos cuando señalamos con el dedo en vez de mostrar el camino.
- De la misma forma hacemos gestos con los ojos y la boca. Éstos son los más perjudiciales puesto que muchas veces no sabemos que lo hacemos. Sin embargo te aseguro que el cliente lo notará.
- Evita torcer los labios. Si no estás de acuerdo manifiesta tu punto de vista.
- Cuando abres grande los ojos en señal de asombro, envías el mensaje de que no estás preparado.
Durante una entrevista lo ideal es que tú lenguaje corporal demuestre: seguridad y dominio. Para lograrlo no es posible tratarlo por separado. Te sugiero que veas la imagen, presencia y lenguaje corporal como un todo. En cierta manera cuando trabajas en una te lleva a la otra como consecuencia.
Piensa que cuando tienes una imagen apropiada, aumenta tus niveles de confianza. Cuando sientes confianza en tu presencia te desenvuelves mejor y cambias la manera en que los demás te perciben. Lo que a su vez te otorga el control sobre tus emociones para que puedas hacer una excelente presentación.
No olvides que siempre hay oportunidad para aprender y mejorar. Una vez corriges tu errores el proceso será menos estresante. Finalmente acepta que los nervios; hasta cierto punto, son parte esencial del proceso. Después de todo significa que lo que haces te importa.
Hasta la próxima. Bendiciones
Categorías:bylexa, imagen, Imagen corporativa
Como seria para ti una postura corporal óptima, que denote seguridad sin caer en la arrogancia?
Me gustaMe gusta
Saludos Rubén y gracias por tu pregunta.
Para proyectar seguridad es necesario tener dominio de la situación. Si sientes confianza en tu producto; o que cumples con las cualidades necesarias para el trabajo, todo lo demás cae en su lugar.
Considero que una buena postura;es decir, espalda erguida, hombros y manos relajados no es suficiente. Puesto que con los gestos se puede llevar el mensaje equivocado. Debemos ser cuidadosos con el semblante, particularmente con la mirada. Se dice que los ojos son la ventana del alma; no es lo mismo una mirada tierna, que una mirada altiva. Practicar frente al espejo es muy útil; te sorprenderá cuan dificil es concentrarte al inicio, finalmente vale la pena.
Como puedes ver el lenguaje corporal comprende muchos aspectos así que te invito a consultar los pasados artículos: Hablando sin palabras: tu imagen y Hablando sin palabras: tu presencia.
¡Espero que sea de ayuda!
Bendiciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! seguiré tus sugerencias gran artículo y aporte un saludo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona