En el inicio de mi profesión como modista me costó trabajo encontrar el término adecuado para describir mis servicios y labor. Desde niña había crecido escuchando el término costurera y pensaba que esto incluía todos los oficios relacionados a la costura.
Durante años las palabras; modista, costurera y sastre, se han adoptado de forma general para describir una persona cuyo oficio comprende hacer arreglos de costura. En PR; por ejemplo, se llama costurera tanto a quién cose a la medida como quién realiza alteraciones y remiendos. Por otra parte; el término diseñador solo se utiliza para aquellos quienes presentan sus colecciones durante eventos de pasarela.
Buscando aclarar dicho dilema, me di a la tarea de oscultar los diferentes términos y como resultado compartiré contigo mi impresión sobre sus diferencias.
- Modista
Una modista o modisto es una persona que se dedica al diseño y confección de ropa a la medida. Ésta misma persona tiene la capacidad para realizar alteraciones y remiendos de ser necesario. Conoce los textiles, como se comportan sobre el cuerpo y hasta qué punto pueden ser trabajados. Generalmente relacionado a ropa de mujer; en algunos países también se define como Diseñador de Modas.
- Costurera
Se refiere a una persona que únicamente realiza labor de alteraciones y/o remiendos. Ya sea que no posee el conocimiento para la confección de ropa a la medida o que prefiera no realizar el mismo.
- Sastre
Se puede definir propiamente como una fusión de la modista y la costurera. Sin embargo, en el caso de la ropa a la medida su especialidad generalmente es el servicio a caballeros.
- Diseñador de Modas
Aunque en algunos lugares se utiliza como sinónimo de la palabra Modista, opino que en determinados casos existe diferencia. El diseñador es una persona cuyo enfoque principal es el diseño estético de la prenda. Obtiene inspiración de las diferentes tendencias y presenta colecciones de acuerdo a las distintas temporadas del año. Se encarga de seleccionar la tela, los estampados, colores, accesorios, peinado e incluso el maquillaje apropiado para la modelo. Aunque la Modista puede realizar dicho esfuerzo, la diferencia estriba en que el diseñador no necesariamente tiene la capacidad de coser, por lo cual en dicho caso subcontrata una modista para ello.
Si tomamos como ejemplo nuestra Isla, éste ejemplo no es la norma. En Puerto Rico tenemos grandes diseñadores quienes se destacan por el diseño y la confección de sus propias piezas.
Cuando se tiene una visión más clara sobre las diferencias fundamentales de dichos oficios, podemos seleccionar a la persona adecuada y que cumpla con nuestras expectativas para el trabajo.
Espero que ésta información te sirva como referencia para conocer un poco más sobre algunos oficios dentro de la Industria de la Aguja.
¡Hasta la próxima! Bendiciones
Alexandra Marrero
Fashion Designer
787-988-9240
Categorías:bylexa, imagen, Mujer Empresaria