Finanzas

Financiando mi Idea de Negocio

Ya hemos hablado sobre varios pasos para iniciar tu negocio. Un factor importante es el dinero con el que harás realidad tu sueño empresarial.  Te pido que no veas esto como un factor limitante para desarrollar tu negocio, ya que lo importante es tener un concepto claro y atractivo para las personas a las que irás a pedirle prestado. Mientras más conozcas tu negocio, más oportunidades tienes que te presten el dinero. Tómate todo el tiempo necesario para que demuestres la viabilidad de tu negocio, para conocerlo, para que te conviertas en un experto de tu negocio y pueda salir a presentarlo al mundo. La seguridad es un factor complementario y de gran ayuda a la hora de buscar financiamiento.

financiamiento

En la actualidad podemos advenir fondos de distintas maneras y a continuación te presento varias alternativas:

  1. Incentivos Gubernamentales: Actualmente la Compañía de Comercio y Exportación tiene un programa de incentivos para el desarrollo de negocios en los cuales te pueden otorgar hasta $5,000.00 para iniciar tu negocio. Los incentivos son dinero gratis a través de intercambio por algún servicio comunitario, en algunos casos.
    1. Varios municipios tiene incentivos municipales por desarrollar negocios en ciertas áreas de sus municipios.
    2. Incentivos de Agencias Especializadas: El Departamento de Agricultura está ofreciendo incentivos para el desarrollo de nuevas empresas en el área de la agricultura.
  2. Inversionistas: Los inversionistas es otra alternativa para identificar fondos para tu negocio. Si interesas tener fondos a través de inversionistas, te recomiendo que busques a alguien que pueda asesorarte sobre los trámites y acuerdos que deben generarse al momento de recibir dinero de un inversionista. A los inversionistas les gusta saber que tu idea de negocio está validada y es un negocio viable y rentable.
  3. Financiamiento: Pedir prestado para iniciar tu negocio es una de las alternativas más comunes que todo nuevo empresario evalúa para iniciar su negocio. Como sabes hay diversas instituciones bancarias en las cuales puedes solicitar un préstamo comercial Te recomiendo que investigues sobre el interés del banco en los clientes comerciales para que evalúes si tu negocio podría interesarle al banco o si debes buscar otra institución. COFECC es una alternativa de financiamiento y están especializados en micro préstamos. Son bastante flexibles y tienen varios programas que pueden ayudarte a financiar tu nueva empresa.
  4. Ahorros: Otra alternativa es ahorrar parte del dinero que generes en tu trabajo y destinarlo para tu negocio. Esta alternativa requiere planificación y disciplina para llegar a la meta deseada.

También puedes combinar varias de las alternativas presentadas.

Y, ¿qué necesito para pedir dinero para mi negocio?

  •  Debes tener listo tu plan o propuesta de negocios.
  • Tu idea de negocio debe presentar viabilidad.
  • Debes tener las proyecciones financieras de tu negocio.
  • Debes tener identificada la cantidad que necesitas y en que utilizarás ese dinero.

Te invito a que comiences a trabajar en tu negocio. Conócelo y atrévete a lanzarte al mundo empresarial.

Escríbeme a jcorrea@empresasml.net o comunícate al 787-918-5890 para orientarte sobre los incentivos disponibles y como puedes solicitar un préstamo a COFECC para tu negocio.

 “El dinero es lo último en que se piensa al momento de desarrollar tu negocio.” JCA

ml logo

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s