Hola amigos
En los pasados artículos publicados en Negocios-101 hemos hablado de los pasos para iniciar tu modelo de negocio, con la intención de motivarte a dar ese paso para iniciar la aventura Empresarial. Hoy te estaré hablando sobre las alternativas que tienes para seleccionar la Estructura Legal de tu negocio.
¿Que significa esto? La estructura legal de la empresa nos permite definir como operaremos el negocio: individual o creando un ente jurídico.
A continuación te detallo las estructuras legales que puedes utilizar para tu nueva empresa:
- Individuo (DBA «Doing Business As»): Este tipo de estructura es en tu carácter personal utilizando un nombre comercial.
- Corporación: Es la estructura más común y es un ente jurídico, en otras palabras, una persona separada de ti. La misma se compone de accionistas con porcentajes de participación, de establecerse.
- Corporación de Servicios Profesionales: esta corporación es para las personas que su profesión está regulada por licencias profesionales. Ejemplo: ingenieros, abogados, contadores, entre otros. El profesional debe estar licenciado en la rama de servicios de la corporación.
- Corporación de Responsabilidad Limitada (LLC): Es un tipo de corporación con ciertas diferencias a la corporación regular.
- Corporación sin fines de lucro: este tipo de organización se establece cuando no se pretende el lucro del producto o servicio a prestar.
Los tipos de estructuras legales del ítem 2 al 5 se registran en el Departamento de Estado. El DBA no conlleva registro en el Departamento de Estado.
El tipo de estructura legal más apropiado para tu empresa depende de tus metas a largo plazo. Te recomiendo que te reúnas con un consultor o abogado para que selecciones la más apropiada.
Si tienes dudas o preguntas, no dudes en contactarme.
«Nunca es tarde para emprender cuando la pasión es tu motor» JCA
Jaymarie Correa