En Puerto Rico a diferencia de otros estados usted debe tener una justa causa para el despido de su empleado. El Despido nunca debería de ser de manera caprichosa ni mucho menos sin base ni fundamento para el mismo.
Es importante que su manual de empleados o guía de reglas de conducta sea lo más específico posible, para que de esta manera sus empleados sepan cuáles serán las medidas disciplinarias que se tomaran ante posibles situaciones como:
- Un pobre desempeño laboral
- Insubordinación ante un pedido u orden
- Abandono de trabajo
- Ausentismo o tardanzas excesivas
- Descuido laboral
- Robo
- Hostigamiento Sexual
- Violencia en el lugar de empleo
De por si es muy difícil plasmar en un papel todas las situaciones que pueden afectar el buen funcionamiento de la empresa y que pueden surgir diariamente.
Por lo tanto es importante que a la hora de despedir a un empleado usted siga al menos estos 4 pasos:
- Verificar la documentación y las medidas disciplinarias que hizo antes del despido según lo establece el manual de empleados.
- Analice si el empleado tuvo la oportunidad de mejorar la conducta. Si recibió amonestaciones verbales, escritas y suspensiones antes de tomar la decisión.
- Calcule los números ,si este empleado establece contra usted una querella o demanda por despido injustificado cuanto le costaría a la empresa
- Piense si la decisión está basada en hechos reales y no un capricho suyo, antes de despedir a este empleado.
El despido de empleados no es un juego es algo muy serio que debe hacerse tomando en cuenta el historial del empleado, desempeño, evaluaciones y los procesos que facilitan están decisión.
Esto no pretende ser una asesoría legal pero si le puede ayudar a establecer sus procesos.
Hasta la próxima,
Lytta Lee Sabik
Categorías:Empleados, Figuer Consulting, negocios, Recursos humanos